Atreverse con el
Aula Flexible

Bienvenidos a

El Aula Flexible y sus desafíos

El entorno: el “tercer educador”

¿Quién no ha oído hablar del “flexible seating”, que está en el origen del concepto de “clase flexible” llegado del otro lado del Atlántico?

¿Es simplemente una moda o una nueva organización coherente de la clase para facilitar la vida en grupo y promover el éxito de los alumnos?

Te contamos más sobre las ventajas de introducir flexibilidad en la disposición y organización material del aula.

¿Qué es exactamente el aula flexible?

En su libro "Enseigner en classe flexible” (Ed. Retz, colección “Pédagogie pratique”, 2019), los autores resumen la clase flexible en forma de ecuación:"

AULA FLEXIBLE = ENSEÑANZA FLEXIBLE + ENTORNO FLEXIBLE

La enseñanza flexible propone repensar el lugar del alumno convirtiéndolo en actor de su aprendizaje.

Al llevar a cabo una transformación del marco, la enseñanza flexible aumenta la libertad del alumno, lo que permite un enfoque más individualizado y más respetuoso con sus necesidades y su ritmo de aprendizaje”.

De este modo, el niño aprende a ejercitar su libertad dentro de un marco definido, con autonomía e iniciativa. “El entorno flexible es un espacio en el que se rediseñan el mobiliario, los asientos, la disposición del espacio y las normas asociadas para ofrecer mayor libertad de movimiento y más bienestar a los alumnos”.

En la práctica, el niño elige su posición: sentado, de pie, en el suelo… (“flexible seating”) y puede cambiar a lo largo del día.

Puede desplazarse y moverse por la clase, con el fin de mejorar sus condiciones de aprendizaje (concentración, necesidad de movimiento, creatividad, curiosidad renovada, etc.).

Disposiciones adaptadas a las actividades

CUESTIONAR LAS PRÁCTICAS DESARROLLADAS EN EL AULA

Antes de pasar al aula flexible, el profesor debe cuestionar y evaluar sus prácticas en el aula.

“Esta evaluación inicial le ayudará a proyectarse e identificar la dirección que desea tomar: ¿qué conocimientos quiere transmitir a sus alumnos?; ¿qué habilidades quiere que adquieran y cómo?

Es importante confrontar la realidad a sus propias expectativas para saber por dónde empezar y dónde quiere llegar. (Enseigner en classe flexible, Ed. Retz, 2019).

Hacer que el alumno sea “actor de su aprendizaje”

En la elección de la disposición del espacio, y teniendo en cuenta las limitaciones de espacio y presupuesto propias de cada clase, deben considerarse varios criterios:

  • ¿el mobiliario favorece la circulación y una disposición fluida de los niños, la exploración libre y los intercambios?
  • ¿la altura de los muebles permite la comunicación visual y verbal entre los niños y con los adultos? 
  • ¿la organización material ofrece a los niños opciones para que puedan estimular su curiosidad y sus ganas de descubrir y limita la frustración al mismo tiempo? Si se planifica bien, la disposición del aula flexible promueve la libertad de movimiento de los alumnos, libera su creatividad y estimula el descubrimiento, la autonomía y el aprendizaje, al tiempo que canaliza su energía.

Los beneficios del “flexible seating”

“If kids move their bodies, their minds move too. [Si los niños mueven sus cuerpos, sus mentes también se mueven.]”, Dr. James A. Levine, médico e investigador de la afamada Clínica Mayo (Minnesota, Estados Unidos).

Sus estudios y los diversos experimentos realizados en las aulas demuestran los beneficios del “flexible seating” en el bienestar y el aprendizaje de los niños: mejor canalización de la energía, renovación de la capacidad de atención y refuerzo de la autonomía y la dinámica de grupo.

En la práctica, el niño puede jugar de pie o realizar una actividad en el suelo sobre una alfombra, leer sentado en un puf o tumbado en posición relajada o escribir sentado en una mesa o de pie sobre un soporte inclinado, entre otras cosas.

Función de la disposición en el aprendizaje

El equipo pedagógico organiza la escuela (aulas, salas especializadas y espacios al aire libre) para ofrecer a los niños un entorno que estimule su curiosidad, satisfaga sus necesidades, en particular, de juego, movimiento, descanso y descubrimiento, y multiplique las oportunidades de vivir experiencias sensoriales, motrices, relacionales y cognitivas de manera segura.

Biblioteca

Recomendamos empezar por algo "pequeño" como, por ejemplo, el rincón de la biblioteca.

Trabajo colaborativa

Los alumnos que se agrupan por afinidad están más motivados y concentrados.

Cada uno su sitio

El aula flexible es una ventaja para gestionar el grupo respetando a cada niño individualmente.

Trabajar, leer, escuchar, juntarse, soñar...

Mobiliario cómodo que favorece el movimiento y la concentración durante todo el día. Discos, bancos, sillas de lectura o mecedoras, taburetes… la idea es variar las posturas para canalizar la energía.

Asiento flexible

Se despliega fácilmente y ofrece 2 cómodas posiciones: asiento fijo o relajado. Se pliega rápidamente para un fácil almacenamiento.

Rincón flexible

Esta estructura ligera, regulable en varias posiciones, permite al niño crear una zona de relajación y aislarse para aumentar su capacidad de atención y concentración.

Varias posiciones posibles.
Se pliega fácilmente para ahorrar espacio.

Un módulo: ¡Múltiples posibilidades!

Módulos para sentarse, jugar y trabajar

4 módulos de madera de diferentes alturas, fáciles de transportar para crear centros de actividades o zonas de reunión. Los módulos bajos también sirven de asiento. Para variar la disposición de la clase, estos 4 módulos se colocan en línea, en cuarto de círculo, en semicírculo o en sectores.

Diferentes configuraciones

Configuración en línea

Configuración en semicírculo

Configuración en sectores

4 alturas para trabajar, sentarse... y acompañar a los niños desde la escuela infantil hasta primaria

¡Y todo, recogido en un suspiro!

Los muebles se mueven y conectan muy fácilmente.

Los muebles se conectan fácilmente entre sí: espalda con espalda o de lado a lado gracias al sistema rápido proporcionado.

Las 2 alturas permiten muchas disposiciones para organizar rápidamente espacios en el aula: rincón de manipulación, rincón de agrupación, rincón de lectura...

Un cojín con cinta de sujeción completa los muebles bajos para poder sentarse más cómodamente.

5 ejemplos de disposición de muebles realizados con 10 muebles Flexible (2 ejemplares de cada referencia), completados con cojines de asiento.

Estos 10 muebles con ruedas son fáciles de mover y se conectan rápidamente entre ellos.

Disposición 1

Este diseño ofrece 2 espacios de actividad colocados en el centro de la habitación: un espacio de manipulación en posición de pie y un cómodo espacio de lectura con la incorporación de cojines.

Disposición 2

Este diseño ofrece 3 espacios de actividad: un espacio de manipulación en posición de pie, un espacio de manipulación en posición baja y un espacio de lectura.

Disposición 3

Este diseño ofrece 3 espacios de actividad: dos espacios de manipulación en posición de pie colocados en el centro de la sala y un espacio de reunión colocado en el rincón.

Disposición 4

Este diseño ofrece 4 espacios de actividad: un
espacio de manipulación mixta y 3 espacios de
lectura separados.

Disposición 5

Este diseño ofrece 2 espacios de lectura
colocados en una isla, muy cómodos con
la incorporación de cojines..

También para el adulto

Taburete con ruedas

Ergonómico y robusto con 4 ruedas con freno.

Pueden utilizarlo tanto los niños como el adulto, que así podrá estar a la altura del niño durante las actividades.

Mueble del profesor

Un mueble compacto e inteligente para acompañar al profesor que desea mejorar su posición en el aula.

2 Cajones de madera y 3 de plástico con tapa adecuados para material pequeño.

Encimera basculante, baldas y puertas con llave

Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido al comparador

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos tecnologías como las cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar tu experiencia de navegación, hacer más sencillo y seguro el proceso de compra y realizar tareas de análisis. Haciendo clic en Aceptar nos autorizas a utilizar dicha tecnología. Puedes cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Más información sobre las cookies y nuestra política de privacidad aquí.