DIARIO DE UNA TROBADA. anécdotas para reflexionar. VISIBILIZANDO LA TRANSFORMAción escolar

Hoy vengo a hablarte de uno de los encuentros educativos más representativos para la comunidad valencianoparlante, las Trobadas. En ellas, los centros escolares de las diversas comarcas celebran el valenciano. Y ahí estábamos nosotros, vistiendo la «samarreta oficial». Para darlo todo desde el minuto uno.

Pero más allá de la reivindicación del uso de la lengua en entornos educativos, entre otros, me gustaría mirarlos desde otro punto de vista. Desde otro ángulo. El pedagógico. Durante los meses primaverales, toda la Comunidad Valenciana ha realizado encuentros periódicos en los que se ha respirado entusiasmo, amistad y amor por la enseñanza. Y lo cierto es que nosotros también formamos parte de este proceso.

Talleres de lo más variados destinados a niños y niñas de todas las edades, pasacalles infantiles, pintacaras, entre otras muchas formas de dinamizar y divertir a la vez que los más pequeños son estimulados. En estos tres meses, hemos tenido la oportunidad de asistir a las siguientes;

-Marina Alta.

-Marina Baixa.

-Picanya.

-La Safor-Valldigna.

La última…en unas semanas. Te desvelamos la ubicación en el final de este artículo.

¿Cuál ha sido el papel de Equipa tu Cole-Ofideco en cada una de las trobadas?

Nuestro cometido es llevar hasta el mayor número de personas algo que nos apasiona y nos emociona a partes iguales. Y mientras redacto estas palabras, se me ha venido a la mente una afirmación que puede darte una pista acerca de lo que hablo.

Las mentes del futuro, no pueden volar en aulas del pasado.

Quizás suene exagerado, pero es una realidad. Por eso, nuestro taller inicial se llamó “Un viatge pel sentits”. Creamos un entorno de aprendizaje sensorial capaz de estimular los sentidos de los peques. Recursos emisores de luz para comprender el mundo que nos rodea y promover el lenguaje y la expresión, táctiles para fomentar la propiocepción y el aprendizaje significativo.

Creemos firmemente que el alumno aprende a través de la observación, manipulación y experimentación. ¡Y cuánto disfrutaron!

Con lo que me gusta decir esto. ¡Dentro anécdota!

Llevamos una tienda DARK DEN, con el objetivo de introducir dentro recursos que se iluminasen con luz ultravioleta. ¡Pues no hizo falta! Antes de comenzar el taller, muchos fueron los niños que se sintieron atraídos por el cubículo que parecía recién llegado del espacio exterior. Brillante, misterioso, cautivador. Mientras yo preparaba la mesa sensorial, algunos pequeños comenzaron a acercarse, llenos de curiosidad.  Algunos lo utilizaron como cuenta-secretos, otros comenzaron a llevar a cabo juegos de rol, pero lo cierto es que los más pequeños lo utilizaron como rincón de la calma. Un espacio en el que huir de todo el bullicio del exterior. Ahí llegué a una conclusión. Hemos de proporcionarles, casi con cierta obligatoriedad, entornos capaces de evocar sensaciones determinadas. Que para cada alumno serán distintas, a la vista está, pero no podemos privarles de su autoconocimiento, sino más bien todo lo contrario.

¡La tienda dark den…todo un éxito! Sin necesidad de complementos.

A posteriori, nuestro despliegue sensorial ha ido reduciéndose para enseñaros la materialización de la transformación escolar. Mobiliario de aulas de futuro. Aulas transformadoras, como las conocemos en nuestra comunidad. Es un secreto a voces que el mobiliario plegable y desplazable se está colando en las aulas para dinamizar las sesiones, cada vez menos esquematizadas aunque sí organizadas. Por eso me gustaría dedicar estas últimas líneas del artículo de hoy a animar a tu centro a aceptar el desafío de ofrecer mayor libertad de movimiento y bienestar a los alumnos.

La versatilidad, el diseño minimalista y la funcionalidad de nuestras mesas y sillas, es el valor añadido que pudieron ver todos aquellos que nos visitaron estos últimos fines de semana.

Imagínate por un momento poder aunar el ser el mejor profesor/a del mundo (que lo eres) con el mobiliario y la disposición de tu clase. ¿Es un sueño? ¡Para nada! Ahora es posible, con Equipa tu Cole, Ofideco.

¡Ay! Pero no te vayas sin que te diga el lugar en el que, al menos este 2024, daremos por concluidas las Trobadas 2024. (Mis maravillosas compañeras Rosa, María Jesús y yo, necesitamos un pequeño break trobadil). Y el destino es…¡Vall D´Albaida! Ontinyent. Y por ser la última… tendremos sorpresas. Nos encantará abrazarte y enseñarte con ilusión que somos parte de la innovación.

Ahora sí, hasta la próxima entrada de blog.